miércoles, 14 de agosto de 2013

INTRODUCCION DEL CACAHUATE

Cacahuates: alimento nutritivo
 
Rico y popular alimento tradicional
en nuestro país.
Conoce todo lo que
este producto te ofrece.

 
Los cacahuates son un alimento muy popular en nuestro país; como relleno insustituible en las piñatas, como botana, como ingrediente en algunos platillos ya sea dulces o salados: no podríamos pensar en una capirotada sin sus cacahuates y mucho menos un buen mole sin la presencia de los cacahuates.







El cacahuate nos acompaña en nuestra mesa frecuentemente y, sin lugar a dudas, como un alimento muy sabroso y versátil; sin embargo, a últimas fechas es un alimento que se trata de evitar. En muchas ocasiones escuchamos que el cacahuate engorda, que tiene mucha grasa, etc. ¡Tanto el cacahuate como sus derivados son sabrosos y muy nutritivos!

El cacahuate no es una nuez, como muchas veces se piensa, sino es una leguminosa como los frijoles y las lentejas. A diferencia de las nueces que se dan en los árboles, como las almendras, nueces de Castilla o avellanas, el cacahuate crece debajo de la tierra. Al ser una leguminosa, tiene los mismos beneficios nutricios que el frijol, la lenteja y el chícharo seco, entre otros. Recordemos que las leguminosas al igual que los productos de origen animal como carne, leche, huevos y queso, son una buena fuente de proteínas.

La grasa en el cacahuate no es un problema. Todos nos preocupamos por la grasa, sin embargo es importante caer en la cuenta de qué clase de grasa es la que se esta consumiendo. De todos los diferentes tipos de grasa existentes, el consumo de grasa saturada es el que más hay que restringir. El exceso en el consumo de grasas saturadas puede elevar el nivel de colesterol en la sangre y, como consecuencia, aumentar la posibilidad de sufrir un infarto o alguna enfermedad cardiovascular. Las grasas saturadas se encuentran en mayor proporción en las carnes rojas y en los productos lácteos.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario